Entradas populares

busqueda

Últimas novedades Desarrolloweb.com

miércoles, 31 de agosto de 2011

lenguajes de internet

HTML


El HTML o " HyperText MarKup Language" es el lenguaje en el que se escriben los hipertextos de WWW. Cumple la denominada norma SGML ("Estándar Generalized Markup Language"). Y permite añadir a un documento de texto aquellos recursos propios de todo programa tratador de texto(encabezamientos, párrafos, negrita,..)así como elementos propios de un documento hipermedia como son los objetos multimedia (sonido, imagen,...) y las conexiones hipertextuales a otros objetos de las red.
La incorporación de los recursos multimedia se realiza mediante la adición de etiquetas o "tags" específicas para cada tipo de elemento.



Páginas Active Server (ASP, Active Server Pages) es un entorno para crear y ejecutar aplicaciones dinámicas e interactivas en la Web.
Se puede combinar páginas HTML, secuencias de comandos y componentes ActiveX para crear páginas y aplicaciones Web interactivas.
Las páginas ASP comienzan a ejecutarse cuando un usuario solicita un archivo .asp al servidor Web a través del explorador. El servidor web llama a ASP, que lee el archivo solicitado, ejecuta las secuencias de comandos que encuentre y envía los resultados al explorador del cliente.
Puesto que las secuencias de comandos se ejecutan en el servidor, y NO en el cliente, es el servidor el que hace todo el trabajo necesario para generar las páginas que se envían al explorador. Las secuencias de comandos quedan ocultas a los usuarios, estos solo reciben el resultado de la ejecución en formato HTML.
Desaparece por tanto el problema de si el cliente puede o no ejecutar sentencias de comandos, el servidor Web solo envía el resultado en código HTML standard interpretable por cualquier explorador.
Los archivos .asp son archivos de texto normales, no es necesario ningún editor especial para crearlos, puede usarse cualquier editor que genere código ascii.
Un archivo .asp puede contener texto, código HTML, código ASP o cualquier combinación de estos. Si no contiene código ASP se comporta como un archivo .html normal.
Para la implantación de un servidor Web que soporte ASP el software necesario es, si lo que estamos configurando es un servidor de alto rendimiento:
WINDOWS 2000 server
WINDOWS NT 4.0 + IIS 4.0(INTERNET INFORMATION SERVER 4.0) Ó IIS3.0 + ASP.EXE

Para desarrollo o sistemas Intranet los requerimientos son mas sencillos:

WINDOWS 2000 PROFESIONAL
WINDOWS 95 + PERSONAL WEB SERVER 1.0 + ASP.EXE
WINDOWS 98 + PERSONAL WEB SERVER 4.0

Tanto IIS como Personal Web Server pueden descargarse desde la web de Microsoft en:


XML


XML (eXtensible Markup Language) no es, como su nombre podría sugerir, un lenguaje de marcado. XML es un meta-lenguaje que nos permite definir lenguajes de marcado adecuados a usos determinados.
El HTML (HyperText Markup Language) se ha convertido en el lenguaje estándar (o lingua franca) del World Wide Web. En sus casi diez años de andadura, y tras una fase de desarrollo más o menos turbulento, se ha confirmado como un estándar aceptado y aprobado por la industria. HTML se puede considerar una aplicación de SGML (Standard Generalised Markup Language) Hay que desterrar ideas del tipo "XML es HTML mejorado" o "XML es HTML ampliable y personalizable."
Los fundamentos de XML son muy sencillos. En las siguientes páginas aprenderemos cómo crear documentos XML bien-formados, y que además sean válidos, es decir, que estén conformes a una Definición de Tipo de Documento (DTD) dada. Además veremos la creación y uso de hojas de estilo (XSL) para la presentación de los datos, así como diferentes aplicaciones actuales de XML.


ESTRUCTURA DE UN DOCUMENTO XML
Aunque a primera vista, un documento XML puede parecer similar a HTML, hay una diferencia principal. Un documento XML contiene datos que se autodefinen, exclusivamente. Un documento HTML contiene datos mal definidos, mezclados con elementos de formato. En XML se separa el contenido de la presentación de forma total.


PHP


PHP: Hipertext Preprocessor, es un lenguaje de Script que se ejecuta del lado del servidor. Con PHP podemos lograrar interactuar de manera más dinámica con los usuarios de un sitio web, La sintáxis es derivada del C y del Java
Con PHP podemos interactuar con el usuario de una página o un sitio web, ya que estaremos usando variables globales, locales, variables de session, cookies... todo nos permite hacer paginas web más "inteligentes", más dinámicas...
Los scripts de PHP van encerrados entre los delimitadores .
Este código encerrado entre esos delimitadores se ejecuta y se procesa en el servidor (lenguaje del lado del servidor) y devuelve un resultado en HTML, que es lo que se muestra al usuario del sitio. Esta generación del código HTML se crea dinámicamente dependiendo del script que este escrito en PHP.
Los archivos que contienen código PHP deben tener la extensión .php o .php3 o .php4 (depende de como haya sido instalado). La versión más reciente de PHP es la 4 (mas exactamente la 4.0.6 hasta el dia de hoy), pero la versión 3 fue muy fuerte y en muchos servidores aun está instalada.
Para ejecutar código PHP se debe instalar en el servidor que lo interpreta. Generalmente los servidores son Apache, pero también se puede instalar en el servidor Internet Information (IIS) Server de Microsoft o el Personal Web Server (PWS).
Saber también que se puede mesclar código PHP con codigo HTML, respetando las reglas del PHP para efectuar correctamente esto.


JavaScript


El lenguaje JavaScript es el complemento ideal del HTML, al permitir a la página realizar algunas tareas por si misma, sin necesidad de estar sobrecargando el servidor del cual depende.


Entre estas tareas, puede estar, por ejemplo, realizar algunos cálculos simples, formatear un texto para que sea leído por distintas personas de manera distinta, proveer de un medio de configurar la visualización de una página, realizar un pre-chequeo de validación en un formulario antes de enviarlo, etc.


JavaScript y Java


Las diferencias entre Java y JavaScript son notables pero también sus similitudes.
En primer lugar Java es un lenguaje de programación mientras que JavaScript es un lenguaje de scripts (como su nombre indica). Éste último es más sencillo de entender y usar que Java si no se tienen conocimientos previos de metodología de programación orientada a objetos. La mayor sencillez de JavaScript hacen que sea interesante aprender éste último lenguaje como paso previo a adentrarse en el mundo de Java.
JavaScript es mucho más modesto pero precisamente por ello es más sencillo. Se basa en un modelo de instanciación de objetos muy simple para el que no es necesario tener conocimiento de conceptos tales como herencia y jerarquías.
Soporta un sistema en tiempo de ejecución basado en un pequeño número de tipos de datos (numérico, Boolean, y string) en el que ni siquiera es necesario declarar el tipo de variables. Sin embargo Java exige una gran rigidez en el tipo de datos utilizados y dispone de una amplia variedad de tipos básicos predefinidos, operadores y estructuras de control.
En Java uno de los principales bloques de programación son las clases a las que se asocian funciones específicas. Para utilizarlas es necesario instanciarlas en objetos. Los requerimientos de Java para declarar dichas clases, diseñar sus funciones, y encapsular tipos hacen que la programación en este lenguaje sea mucho más compleja que la realizada con JavaScript.
Otra diferencia importante es que Java es un lenguaje lo bastante potente como para desarrollar aplicaciones en cualquier ámbito. No es un lenguaje para programar en Internet, sino que se trata de un lenguaje de propósito general, con el cual se puede escribir desde un applet para una página Web (esto es es una pequeña aplicación escrita con un determinado formato que se ejecuta en un trozo de un documento HTML) hasta una aplicación que no tenga ninguna clase de conexión a Internet.
Los requerimientos también son diferentes; Para programar en JavaScript sólo es necesario un editor de texto mientras que para programar en Java se necesita un compilador específico.
La complejidad de Java es semejante a la de un programa en C++ mientras que la de JavaScript es cercana a la de uno en dBase, Clipper o sh.
Por otra parte, la sintaxis de ambos lenguajes es muy similar sobre todo en lo que a estructuras de control de flujo se refiere.
Existen además mecanismos de comunicación entre Java y JavaScript.
En definitiva, la principal ventaja de JavaScript es su simplicidad y su menor demanda de requisitos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
http://caresblogspotcom.blogspot.com/